En la actualidad casi todas las personas del mundo poseen un teléfono móvil, a partir de este hecho surgió el Mobile Marketing o publicidad mobile, con el que se busca aprovechar el creciente auge en el uso de estos dispositivos móviles, para que diferentes empresas den a conocer sus servicios y ofertas. Y es que el teléfono móvil se ha convertido en una herramienta indispensable, tanto a nivel personal como a nivel profesional.
Muchas de las aplicaciones disponibles para iPhone y Android son gratuitas. Una forma de los desarrolladores para rentabilizar estos programas es permitir la inserción de publicidad en las apps. Así, los usuarios de los teléfonos inteligentes pueden recibir gratis la aplicación y al mismo tiempo el desarrollador puede percibir un beneficio económico.
Según datos, de diferentes fuentes, se ha encontrado que la eficacia de uso de la publicidad en apps, comparándola con otras formas de publicidad, es mucho mayor. Ya que es posible llegar a la población meta con más facilidad, y los mensajes se pueden difundir más rápidamente.
Existe un sinfín de posibilidades de acción en la publicidad mobile, como por ejemplo, landing pages, banners que permitan redireccionar a otro sitio, click top lay, suscripción de contenidos móviles o publicidad en apps descargadas.
Además, gracias a la gran cantidad de información que se puede obtener de los dispositivos móviles, es posible realizar publicidad tomando en cuenta el lugar en donde la persona está en el momento. Teniendo como meta, más que llegar al mayor número de personas, llegar a una población específica.
Siguiendo esta tendencia, la red de publicidad móvil considerada como la más grande del mundo es AdMob. AdMob tiene el objetivo de ofrecer soluciones para descubrir, crear marcas y rentabilizar la publiciad en el sector de Internet Móvil.
Y es que, además, la publicidad mobile presenta varias ventajas, como un menor costo, la posibilidad de llegar más fácil a su población meta, la personalización en la publicidad, la inmediatez, la posibilidad de interacción con la población y el efecto viral que se puede llegar a tener.