De acuerdo a un estudio realizado por investigadores del Instituto Weizmann Institute of Sciencie en Israel, concluyeron que el uso del móvil después de 15 minutos en promedio, genera cambios en las células del cerebro, además de ello señalan que de estos aparatos sale una pequeña radiación que expone a la persona considerablemente a padecer de cáncer,todo esto representa un riesgo dormir cerca de tu celular.
Realizar pruebas a los dispositivos
Se debe tomar en cuenta que todos los dispositivos móviles deberían pasar por diferentes pruebas en el que no únicamente se mida la calidad del dispositivo, sino también qué tan perjudiciales son para la salud.
Cabe destacar que el nivel de radiación es bajo, se debe tener en cuenta que al usarse diferentes aparatos tecnológicos en una casa, ese nivel “bajo” de radiación, puede subir rápidamente convirtiéndose en un porcentaje que puede terminar siendo peligroso.
Evita dormir cerca de tu teléfono
Evitar dormir cerca de tu teléfono tal vez sea difícil, pero si lo puedes hacer, todo sea para tu beneficio. Lo primero que debes hacer es apagarlo al acostarte y dejarlo en el lugar de siempre. Lo segundo que puedes hacer es dejarlo en una habitación lejana encendido puede ser en la sala o la cocina, aunque esta alternativa no es recomendable.
Según los expertos señalan que el móvil debería estar al menos a un metro de distancia mientras duermes. Otro de las cosas que debes evitar es dejar el dispositivo móvil cargando toda la noche debajo de la almohada, lo cual es un riesgo,ya que son muchas los casos de las personas que se han quemado el rostro o las manos por una sobrecarga.