Cualquier afición en su justa medida no siempre es negativa, hasta incluso algo como los videojuegos para móviles, si se logra jugar con moderación, podría contribuir a mejorar la memoria. Además de mejorar la agilidad mental, la lógica, la planificación, el enfoque, los reflejos y la planificación.
Orientación espacial
Los juegos como Tetris en el que se debe controlar y colocar adecuadamente las piezas ayudan a la orientación espacial. Así como también existen otros juegos más actuales como lo es Slitter.io, en el cual se debe mantener con vida la cabeza de un gusano que crece a medida que se alimenta de otros gusanos.
Mejorar la memoria y la lógica
Estos juegos que tienen que ver con formar palabras, como Mezcladitos, Apalabrados o AlphaBetty Saga, pueden desarrollar la memoria de respuesta rápida, así como la habilidad visual y mental para conseguir la combinación de letras más adecuadas
Planificación, conocimiento y toma de decisiones
Minecraft Pocket Edition es un juego que en su modo supervivencia precisa una eficaz toma de decisiones, en el que se requiere un alto uso de la inteligencia al momento de combinar todas las acciones que le permite el juego.
Existen otras aplicaciones como No Mans Land el cual requiere la rapidez de gestión de los recursos disponibles para poder ganar.
Premiar al cerebro
Cuando se juega puzle se crea en el jugador una sensación de recompensa en el cerebro. Por ejemplo el juego Brain it On, se basa en resolver problemas complicados a través del ingenio creativo.