Al parecer, Google no para de trabajar para seguir lanzando nuevos y mejores productos al mercado. En julio de este año, lanzó la última versión de su Navegador Web: Chrome OS versión 29.
Esta versión beta, desarrollada para los sistemas operativos Linux, Windows y Mac para escritorio y su versión beta para Android, además de corregir errores y realizar ajustes, brinda a los usuarios numerosas ventajas con respecto a la versión anterior (Chrome OS 28). La denominación «beta» de ambas versiones de Chrome OS 29, indican que constituyen un modelo experimental que puede contener errores, aunque también cuentan con importantes mejoras.
Las ventajas de la nueva versión.
Entre las optimizaciones de Chrome OS 29 para Android, se encuentra una notable mejoría en cuanto a la agilización en la carga de páginas Web. La incorporación del soporte de Web Audio es otro de los nuevos elementos que ha incluido Google a la nueva versión. Además, también se ha incorporado la tecnología WebRTC, mediante la cual los usuarios de Android podrán enviarse archivos o realizar comunicaciones multimedia sin necesitar la descargar de un software de terceros o un plugin.
En cuanto a las mejoras sobre la nueva versión Chrome OS 2.9 para escritorio, se puede señalar el nuevo método de sugerencias , ahora más personalizadas para los usuarios, ya que se mostrarán los sitios Web relacionados con búsquedas realizadas anteriormente por los mismos. Estas sugerencias serán mostradas en la barra de direcciones llamada Omnibox.
Otra de las mejoras, es el agregado de un nuevo botón con el que se podrá «limpiar» el navegador, eliminando sus extensiones y dejándolo como en su estado inicial. Para para reiniciar la configuración de Chrome OS 2.9 y que el buscador vuelva a configurarse como en un principio, el usuario deberá dirigirse a «Opciones avanzadas», donde se encontrará el nuevo botón.
Chrome OS 29 versión estable.
En agosto de este mismo año, sólo un mes después de su versión «beta», Google lanzó la versión estable de Chrome OS versión 29.
Entre las mejoras que quedaron fijas en el buscador se incluyen: la barra de herramientas «escondida» para que en la imagen se visualice sólo el buscador; búsqueda de apps de manera mucho más eficiente, que permite al usuario acceder a resultados de la tienda Google, además de los del software que ya tiene instalado, y la posibilidad de sincronizar los fondos de pantallas, además de una mayor resolución de píxeles.