Un grupo de investigadores de la Universidad de Tel Aviv, crearon un sistema para poder cargar un smartphone, en un tiempo de tan solo 30 segundos, utilizando la nanotecnología.
El startup Store Dot, empresa a través de la cual fue creado el prototipo de una batería que permitiría recargar el celular en 30 segundos, realizó una plática para explicar el funcionamiento de este nuevo sistema, durante la conferencia, organizada por Microsoft, «Think Next».
Por ahora, las pruebas realizadas, que se pueden ver en un video de la empresa, han sido hechas, con resultados satisfactorios, utilizando un Samsun Galaxy S4.
¿Cómo funciona este sistema para cargar un smartphone?
La compañía Store Dot ha logrado desarrollar semiconductores biológicos, a partir de péptidos, que son compuestos naturales orgánicos y uno de los principales componentes de las proteínas.
Gracias a lo anterior, pudieron crear un prototipo de batería basado en nano cristales bio orgánicos, que fueron llamados nanopuntos; éstos funcionan incrementando la capacidad del electrodo, que permitiría recargar la batería del móvil en tiempos reducidos, tal y como se puede ver en su video de demostración.
Se espera que estas baterías estén disponibles para su compra en el 2016, ya que todavía existen varias cuestiones en las que se necesitan trabajar, como reducir el tamaño y evaluar su capacidad, o el tiempo que se necesitaría entre cargas. El precio para tener una batería recargable en 30 segundos sería un poco más elevado de las disponibles en la actualidad, entre un 30 al 40% más caras, debido a la tecnología y los procesos que se requieres para su fabricación.
Imagen cortesía de Janitors (Flickr.com) Licencia CC BY