El lanzamiento de la nueva Blackberry Z30 parece inminente, es por ello que comienzan a salir a la luz nuevos datos de las especificaciones más relevantes que podrían convertir el nuevo terminal de la empresa canadiense en todo un éxito de ventas. Las últimas noticias que nos llegan respecto a las características que tendrá esta nueva Blackberry Z30, desvelan que podría venir dotada de carga inalámbrica Qi, una característica que podría hacerle ganar muchos puntos en el mercado de ventas.
El adaptador tiene los días contados: llega el sistema de carga inalámbrica Qi.
A pesar de que el nuevo concepto de carga inalámbrica Qi parece sonar a chino, convendría que nos familiarizáramos con él, debido a que está destinado a ser el próximo estándar universal de carga inductiva en un futuro inminente. Gracias a este nuevo sistema se acabaron los tediosos cargadores con cable sin los cuáles nuestros terminales no pueden vivir, además de la preocupación por que este «apreciado» adaptador no se pierda o se rompa…Con el nuevo sistema de carga Qi se acabaron las preocupaciones.
Pero ¿cómo funciona esta novedosa forma de dar vida a nuestros móviles? Muy sencillo, el sistema Qi se basa en la carga por inducción, y permite que cualquier aparato que requiera menos de 5W, como cámaras fotográficas, smartphones, reproductores mp3 etc… se cargue a través de una pequeña plataforma sin cables que actúa como un campo electromagnético.
Entre las múltiples ventajas que caracterizan al sistema Qi, hay que destacar el hecho de que por fin será posible alargar la batería de nuestros smartphones, y que dada la aceptación que ha tenido entre sus usuarios, ya hay varias empresas interesadas en dedicarse a la mejora e implementación de esta nueva tecnología.
Las deficiencias de Qi.
Sin embargo, no todo son buenas críticas para el sistema Qi, como toda innovación también tiene sus deficiencias, una de ellas es que no todos los dispositivos son compatibles, además se ha comprobado que el tiempo de carga es mayor y que la distancia desde la cual el aparato recibe la carga es aún muy corta. Por el contrario, las empresas ya están trabajando en solucionar estas salvedades, incluso se estudia la posibilidad de estandarizar este sistema a cualquier aparato electrónico, con el fin de que llegue a un mayor número de usuarios. No hay duda de que la carga inalámbrica Qi formará parte de nuestras vidas antes de que nos demos cuenta.